El Arco de Séptimo Severo se encuentra a los pies de la colina del Capitolio.
Fue erigido en 203 para glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo y sus hijos Geta y Caracalla bajo los Partos. Es una construcción en mármol, consta de un arco principal encuadrado por dos pequeños arcos. Las fachadas están ricamente decoradas por columnas y bajorrelieves. Bajo el ático de cada fachada, está grabada una larga dedicatoria.
Una cuadriga de bronce conducida por el emperador y sus dos hijos, coronaba el arco antiguamente. Una escalera permite el acceso a la plataforma superior.
La arquitectura de este arco de triunfo servirá de inspiración para el Arco de Constantino, así como éste lo fue del Arco del triunfo de Carrusel en París
ARCO DE TITO
El Arco de Tito fue construido poco después de la muerte del emperador Tito (nacido en el año 41 d.C. y emperador entre los años 79 y 81 d.C.).
Rememora las victorias de Tito contra los judíos. Las figuras que lo adornan se mueven entre lo real y lo divino, fundiéndose en una misma com
posición.
ARCO DE CONSTANTINO
El Arco de Constantino se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino. Se erigió para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande, en la batalla del Puente Milvio , y a otros emperadores anteriores. Es el más moderno de los arcos triunfales alzados en la Roma Antigua, de los que difiere por haberse construido gracias al expolio de edificios anteriores
EL COLISEO DE ROMA

El Coliseo de Roma es un gran anfiteatro de la época del Imperio , construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la dinastía de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica .
En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos, como naumaquias , caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas y obras de teatro basadas en la mitología clásica
Enlace donde se nos habla del coliseo ( estructura , construcción ... ) :
http://www.youtube.com/watch?v=FZzdGvYBeIo&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario