~* SOCIEDAD *~
Se integraba de una clase alta o nobleza, que estaba constituida por los patricios, que detentaban todos los privilegios; y una clase baja, la plebe, compuesta por los extranjeros y vecinos, que carecían de derechos y no tenían ninguna participación en el gobierno.
Los plebeyos podían incorporarse a una familia de patricios, en calidad de protegidos o clientes, con lo cual lograban mayor seguridad. Patricios y clientes reunidos, formaban lo que se llamaba la gens..
Además se encontraban los esclavos, que eran los prisioneros de guerra y los plebeyos deudores, a los cuales no se los consideraba como personas sino como cosas. Los que lograban su liberación mediante un pago, se convertían en clientes.
Dentro de la organización social, la familia ocupaba un lugar sobresaliente y constituía la institución más sólida del estado. Estaba integrada por todos los que rendían culto al mismo antepasado, es decir, no sólo, el padre, la madre y los hijos, sino también los clientes y los esclavos.
De acuerdo con el principio de la patria potestad, el padre ejercía la máxima autoridad sobre la familia, no obstante lo cual, la mujer gozaba de consideración y respeto, aunque no participaba de la vida política.
El matrimonio tenía carácter religioso y era indisoluble, lo que aseguraba la solidez de la sociedad romana. Con la corrupción de las costumbres durante la republica se introdujo el divorcio, que contribuyó a la decadencia y la disolución de la sociedad.
~ * ECONOMÍA Y RELIGIÓN * ~
La economía estaba basada en la agricultura y ganadería , ésta última usada como moneda de cambio de cuya palabra en latín derivaría lo que hoy traducimos por la palabra dinero .

Aparte los hombres de ciudad se dedicaban también a la artesanía , herrería , carnicería , panadería...
Con respecto a la religión , los romanos eran politeístas , es decir, adoraban a máas de un Dios. Cada familia de patricios realizaban sus cultos domésticamente y adoraban de forma especial a Vesta , diosa del hogar , cuyas sacerdotisas debían servirle durante 30 años manteniéndose vírgenes.
Sus otros dioses eran : Júpiter, dios del cielo y soberano de los olimpos ; Juno , diosa del matrimonio ; Délico , dios de la agricultura , ganaderia y de la profecía ; Venus , diosa de la belleza y del amor ; Plutón dios de los muertos ; Neptuno , dios del mar ; Marte , dios de la guerra ; Vulcano , dios del fuego ; Hermes , mensajero de los dioses y dios del comercio ; Cupido dios del amor ; Némesis , diosa de la venganza ; Luna diosa de la luz lunar y de las artes mágicas y por último Saturno , dios del paso del tiempo y abundancia .
~ * GOBIERNO * ~
~ * ECONOMÍA Y RELIGIÓN * ~
La economía estaba basada en la agricultura y ganadería , ésta última usada como moneda de cambio de cuya palabra en latín derivaría lo que hoy traducimos por la palabra dinero .


Sus otros dioses eran : Júpiter, dios del cielo y soberano de los olimpos ; Juno , diosa del matrimonio ; Délico , dios de la agricultura , ganaderia y de la profecía ; Venus , diosa de la belleza y del amor ; Plutón dios de los muertos ; Neptuno , dios del mar ; Marte , dios de la guerra ; Vulcano , dios del fuego ; Hermes , mensajero de los dioses y dios del comercio ; Cupido dios del amor ; Némesis , diosa de la venganza ; Luna diosa de la luz lunar y de las artes mágicas y por último Saturno , dios del paso del tiempo y abundancia .
~ * GOBIERNO * ~
~ Elección del rey : Todos los reyes, excepto Rómulo (por haber sido el fundador de la ciudad), fueron elegidos por la gente de Roma para gobernar de forma que ninguno de ellos usó la fuerza militar para acceder al trono.
Aunque no hay referencias sobre la línea hereditaria de los primeros cuatro reyes, a partir del quinto rey, Tarquinio Prisco, la línea de sucesión fluía a través de las mujeres de la realeza. En consecuencia, el rey era elegido por sus virtudes y no por su descendencia.
Aunque no hay referencias sobre la línea hereditaria de los primeros cuatro reyes, a partir del quinto rey, Tarquinio Prisco, la línea de sucesión fluía a través de las mujeres de la realeza. En consecuencia, el rey era elegido por sus virtudes y no por su descendencia.
1.Una vez que el rey fallecía, Roma entraba en un periodo de interregnum. El Senado podía congregar y designar varios interrex que durante un corto periodo se sucedían hasta que se nombraba a un nuevo monarca para poder mantener los auspicia sagrados mientras el trono estuviera vacante .
2.Cuando el interrex designaba a un candidato para ostentar la diadema real, presentaba al mismo ante el Senado, el cual examinaba al candidato y, si aprobaba su candidatura, el interregno debía
congregar a la Asamblea curiada y servir como su presidente durante la elección del rey.
3. Una vez propuesto a la Asamblea curiada, el pueblo romano podía aceptar o rechazar al candidato. Si aceptaba, el rey electo aún no podía asumir el trono de forma inmediata, sino que debían sucederse otros dos pasos más antes de ser investido con la autoridad y el poder reales.
4. En primer lugar, debía obtener la aquiescencia divina, siendo convocados los dioses mediante los auspicios, ya que el rey había de ser el sumo sacerdote de Roma.
5. El segundo paso que debía llevarse a cabo era la concesión del imperium al nuevo rey. El anterior voto de la Asamblea curiada sólo había determinado quién podía ser rey, y no era válido para otorgar los poderes precisos del rey sobre el candidato electo. Por tanto, el mismo rey proponía a la Asamblea curiada una ley por la cual obtenía el imperium, que era concedido al monarca mediante el voto favorable de la misma.
En teoría, el pueblo romano era quien elegía a su líder, si bien el Senado tenía casi todo el control sobre el proceso electoral.
~ Derecho de auspicium : El rey poseía la capacidad para interpretar los designios de los dioses en nombre de Roma como el jefe de augures, de forma que ningún negocio público podía realizarse sin la voluntad de los dioses, dada a conocer mediante los auspicios. Por tanto era la cabeza de la religión nacional y el mediador ante los dioses , designando los cargos religiosos
~ Controlaba el calendario romano y dirigía las ceremonias menores
~ Autoridad militar y judicial suprema :Al ser el único dueño del imperium de Roma en esta época, el rey poseía autoridad militar indiscutible como comandante en jefe de todas las legiones romanas.
El imperium del rey le otorgaba tanto poderes militares como la capacidad de emitir juicios legales en todos los casos, pudiendo designar pontífices para que actuasen como jueces menores en algunos casos, pero sólo él tenía la autoridad suprema en todos los casos expuestos ante él.
Un consejo asistía al rey durante todos los juicios, aunque sin poder efectivo para controlar las decisiones del monarca , el cual no podía ser llevado a juicio por sus acciones.
El imperium del rey le otorgaba tanto poderes militares como la capacidad de emitir juicios legales en todos los casos, pudiendo designar pontífices para que actuasen como jueces menores en algunos casos, pero sólo él tenía la autoridad suprema en todos los casos expuestos ante él.
Un consejo asistía al rey durante todos los juicios, aunque sin poder efectivo para controlar las decisiones del monarca , el cual no podía ser llevado a juicio por sus acciones.
~ Capacidad para designar o nombrar cargos u oficios, entre ellos el de tribunus celerum .Este cargo era el segundo al mando tras el propio monarca , que debía abandonar su mandato tras la muerte del rey.
O el de prefecto urbano que en caso de ausenciad del rey en Roma , recibía todos los poderes y capacidades del rey.
~ Senado y Asamblea de la Curia : El senado estaba formado por los jefes de las familias patricias y asesoraban y aconsejaban y la asamblea se encargaba de aprobar leyes , darle el derecho de imperium al nuevo rey.Realmente estos conjuntos no tenían nada que hacer contra el rey , ya que el monarca sólo necesitaba su consentimiento para declarar una guerra .
~ Insignias y honores de los reyes de Roma : consistían en 12 lictores portando las fasces que contenían hachas, el derecho a sentarse sobre la silla curul, la Toga Picta púrpura, calzado rojo, y diadema plateada sobre la cabeza. De todos estos distintivos, el más destacado era la toga púrpura.
Esquema de todo lo comentado :
Esquema de todo lo comentado :
~* Reyes legendarios de Roma * ~
Al no quedar evidencias históricas referentes a primeros reyes romanos se duda que pudieran haber existido realmente pero aún así :
Rómulo 753 a. C. – 716 a. C.
Numa Pompilio 715 a. C. – 674 a. C.
Tulio Hostilio 673 a. C. – 642 a. C.
Anco Marcio 642 a. C. – 617 a. C.
Tarquino Prisco 616 a. C. – 579 a. C.
Servio Tulio 578 a. C. – 535 a. C.
Tarquinio el Soberbio 535 a. C. – 509 a. C.
Vamos a conocer un poco de los tres últimos reyes :
Lucio Tarquino Prisco ( 616 -578 a.C) Nació en Etruria y se cuenta que al entrar en Roma un águila le arrebató el sombrero y después de remontarse por los aires , lo volvió a poner en su cabeza por lo que fue considerado que tenía a los Dioses de su parte .
Al momento tuvo el rango de senador y los clientes que llevaba consigo fueron ciudadanos romanos y formaron una tribu.Su riqueza y generosidad lo hicieron muy popular y reformó el orden ecuestre , engrandenciendo el poder en Roma , obligando a Etruria a aceptar sus leyes.
Hizo grandes obras de embellecimiento y de utilidad en Roma : hizo de piedra la murralla de la ciudad ,hizo cloacas para llevar al tiber las aguas de las siete colinas , y para sanear la parte baja de la ciudad , empezó la construcción del Circo Máximo y emplazó en la cumbre del Capitolino el templo Capitolio , que fue el templo de la deidad romana de Júpiter.
Murió asesinado estando ante un tribunal administrando justicia.
Servio Tulio (578-534 a.C) Su padre era un noble de Corniculum de la cual los romanos se apoderaron , su madre que estaba embarazada fue llevada cautiva a Roma y entregada a Tanaquil , esposa de Tarquino .
Servio nació en el Palacio y fue educado como príncipe ,y al morir el rey fue proclamado rey . Servio era un hombre ilustrado , cuyo reinado fue muy tranquilo , que estableció entre los latinos y los romanos una liga que tuvo por centro el templo de Diana en el Aventino.
Lucio Tarquino , que era el mayor de los nietos de Tarquino el antiguo , quiso ganar el trono de su abuelo y ayudado por Tulia , su mujer e hija de Servio, tramó una conspiración y junto con unos patricios el rey fue asesinado al salir del senado . Tulia hizo pasar su carro sobre el cadaver de su padre.
Lucio Tarquino , el Soberbio ( 534 -510 a. C ) Es el séptimo y último rey . Aunque la monarquía era electiva en Roma , Tarquino no se izo elegir por el senado ni por el pueblo , prescindiendo en su reinado de las leyes y costumbres. Sostuvo guerras y firmó tratados sin consultar al senado y procuró evitar la reunión de las curias .
Vamos a conocer un poco de los tres últimos reyes :

Al momento tuvo el rango de senador y los clientes que llevaba consigo fueron ciudadanos romanos y formaron una tribu.Su riqueza y generosidad lo hicieron muy popular y reformó el orden ecuestre , engrandenciendo el poder en Roma , obligando a Etruria a aceptar sus leyes.
Hizo grandes obras de embellecimiento y de utilidad en Roma : hizo de piedra la murralla de la ciudad ,hizo cloacas para llevar al tiber las aguas de las siete colinas , y para sanear la parte baja de la ciudad , empezó la construcción del Circo Máximo y emplazó en la cumbre del Capitolino el templo Capitolio , que fue el templo de la deidad romana de Júpiter.
Murió asesinado estando ante un tribunal administrando justicia.

Servio nació en el Palacio y fue educado como príncipe ,y al morir el rey fue proclamado rey . Servio era un hombre ilustrado , cuyo reinado fue muy tranquilo , que estableció entre los latinos y los romanos una liga que tuvo por centro el templo de Diana en el Aventino.
Lucio Tarquino , que era el mayor de los nietos de Tarquino el antiguo , quiso ganar el trono de su abuelo y ayudado por Tulia , su mujer e hija de Servio, tramó una conspiración y junto con unos patricios el rey fue asesinado al salir del senado . Tulia hizo pasar su carro sobre el cadaver de su padre.

Fue enemigo de la aristocracia a la que confiscó sus bienes . En la ciudad terminó las cloacas , pero era aborrecido , porque como todos los déspotas dictó medidas violentas .
Pronto todo se convirtió en motivo de acusación contra él : los impuestos excesivos , las guerras continuas , los trabajos no interrumpidos , todo esto preparaba una revolución que se levantaría contra el monarca . La vista del cadáver de Lucrecia , quien se había asesinado por la violación de un hijo del rey fue el colmo y el pueblo se amotinó , llevando al senado a dictar un decreto de destitución .
El rey envió a pedir a Roma la restitución de sus bienes , pero éstos fueron repartidos por el Senado entre el pueblo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario