miércoles, 16 de marzo de 2011

La Familia Medici

Los Medici  fueron una poderosa e influyente familia florentina . Produjo tres papas, León X , Clemente VII y León XI , numerosos dirigentes de Florencia, y miembros de la familia real de Francia  e Inglaterra. También ayudaron al despegue del renacimiento italiano





Los Médici no provenían , como la mayor parte de los señores de Italia de aquel tiempo, ni de la nobleza feudal ni de una dinastía de caudillos o aventureros afortunados. Venían  del pueblo, y durante casi dos siglos edificaron lenta y oscuramente su patrimonio con el comercio, siendo mercaderes que comerciaban con artículos de lujo de Oriente y controlaban una gran parte del provechoso mercado de telas . 

Más tarde  y fundado por Giovanni di Medici, el banco Medici fue el negocio más floreciente de la Europa del "quatrocento" , gracias al cual adquirió poder político en Florencia , y luego en el resto de Europa. Desde su casa matriz en Florencia, expandió sus operaciones  a través de una red de sucursales en las principales urbes comerciales europeas. Créditos  a comerciantes y préstamos a monarcas eran el "core business" de una familia que pasó, en menos de un siglo, del comercio minorista a codearse con los poderosos de su tiempo.



La fortuna de Giovanni luego fue aumentada por su hijo Cosimo , quien no sólo era un buen hombre de negocios sino una persona inteligente y un político astuto. Siendo joven , estudió y se interesó por la s obras clásicas griegaas , de las que aprendió que cada ciudadano tenía tanto la responsabilidad de cooperar con las sociedad como el derecho de beneficiarse con ella y cuando su padre murió en 1429 , Cosimo decidió seguir la carrera política .

En una época de violenta rivalidad entre las ciudades , Cosimo evitó la guerra siempre que pudo . Prefería negociar y hacer uso del poder que daba el dinero .Gracias a ello , puedo garantizar a Florencia un  período de relativa paz y seguridad . Además , permitía al pueblo pensar y decir lo que quería , pero tomaba nota de los que hablaban en su contra .


En 1433 Cosimo es encarcelado por otra familia, los Albizi , y tras pagar una gran cantidad de dinero fue exiliado durante un año , durante el cual esperó siguiendo el consejo de su padre a que la ciudad lo reclamase. Durante los tres siglos siguientes la cuidad estuvo bajo el mando de la famlia que consiguió ser banco de la Santa Sede.


Cosimo fue uno de los primeros mecenas del Renacimiento y se interesó por las artes y por las ciencias . Entre las personas a quienes prestó su ayuda están los escultores Ghiberti y Donatello  , el arquitecto Brunelleschi y el erudito Fiemo .
Hizo construir un gran palacio en Florencia que usó como banco principal a la vez que como residencia familiar .

Cosimo controló a Florencia durante 30 años . Cuando murió , en 1464 , consiguiendo el título póstumo de Pater Patriae , fue sucedido por su hijo Piero , quien murió después de sólo cinco años .



Su hijo Lorenzo , de  20 años , se convirtió entonces en el ciudadano gobernante de Florencia . No estaba muy interesado en aumentar las ganancias obtenidas de la actividad bancaria ,  y prefirió gastar gran parte de la fortuna familiar en mantener el esplendor de su corte y en patrocinar a los artistas , arquitectos y escultores cuyas obras hacían de Florencia una ciudad tan hermosa.

Su popularidad y su poder despertaron la envidia de otra familia florentinarival , los Pazzi , quienes conspiraron para asesinar a Lorenzo y a su hermano Giuliano durante una misa solemne en la Catedral de Florencia .
Mataron a su hermano y consiguieron herirlo pero los florentinos irritados por el crimen tomaron represalias contra la familia conspiradora .


Conservaron su hegemonía por décadas. El banco cayó finalmente en medio  de confusas intrigas políticas. Pero nadie podrá quitar a esta familia de visionarios, el orgullo de haber construido monumentos y bibliotecas ni de quedar en la memoria de la humanidad como protectora de algunos de los más magníficos artistas de la historia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario