sábado, 13 de noviembre de 2010

Foro Romano : Etapas

El Foro Romano  era la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado  mediante la Cloaca Máxima . Su pavimento de travertino definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.
Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano.

Un camino procesional, la Vía Sacra, cruza el Foro Romano conectándolo con el Coliseo . Al final del Imperio perdió su uso cotidiano quedando como lugar sagrado.
En la ciudad hubo varios foros pero los más importantes fueron los foros imperiales que formaban junto con el Foro Romano un complejo. Eran el Foro de César , el de Augusto , el de Nerva y el de Trajano.


Ampliaciones : Rojo : Mercado y Foro de Trajano ; Rosa y Morado : foro de César y Augusto .
-Foro antes del Cesar:
En un principio era un espacio abierto, sin edificios, en el que la gente se reunía los días de mercado y en las fiestas religiosas, para las elecciones y para otros acontecimientos públicos; con el tiempo, se convirtió en el centro político donde estaban los edificios civiles y administrativos y los templos más importantes. Con frecuencia tenía arcos en ambos extremos de las calles o carreteras que lo atravesaban.





 

- Foro con César & Augusto :

El foro fue aumentado debido al gran aumento de la población porque le resultaba insuficiente para desarrollar las funciones de centro monumental y administrativo. El foro poseía una plaza alargada, que contaba con un pórtico de doble nave, de 16 metros de anchura, en cada uno de sus lados mayores. Respecto al pórtico; las columnas y los escalones que en la actualidad se observan, son una restauración de 1934. Tras los pórticos se abrían locales comerciales de dos pisos. En el centro de la plaza se alzaba la estatua ecuestre del César, ante el templo de su divina antepasada, Venus.



Para la construcción de este complejo monumental se tuvieron que realizar extensas excavaciones. Los trabajadores eliminaron los laterales del Quirinal y de la Colina Capitolina, que cerraban el valle ocupado por los foros imperiales hacia el Campo de Marte.Durante el tiempo que duró la construcción también se realizaron otros proyectos civiles: se construyó el mercado de Trajano y se restauraron el foro de Cesar y el Templo de Venus para poder construir el foro de Trajano.


-Foro de Trajano:
Su construcción, llevada a cabo entre el 107 y 112 estuvo a cargo del arquitecto Apolodoro de Damasco.Este espectacular complejo es el Foro más grande de Roma. Cuenta con la Plaza porticada, la Basílica Ulpia, la columna trajana y el Templo de Trajano




No hay comentarios:

Publicar un comentario