Aunque parezca mentira la historia de Roma comienza en Troya , cuando un ejército griego cruza el mar Egeo hasta la costa noroccidental de Asia donde se encontraba esta conocida ciudad. Tras un largo asedio los griegos toman Troya y la incendian, y de las llamas escapó Eneas, uno de los héroes troyanos que defendió la ciudad, según se dice gracias al apoyo de su madre que no era otra que la diosa Venus (Afrodita). Huyó junto con más gente en 20 barcos con la intención de llegar a otras tierras donde construir una nueva ciudad que reemplazara a Troya.
Al final desembarcaron en la zona septentrional de África donde acababa de ser fundada la ciudad de Cartago con la Reina Dido a la cabeza, cabeza que perdió por el bello Eneas. Éste, por un instante, pensó en quedarse allí con Dido y convertirse en Rey de Cartago, pero los dioses sabían que ese no era su cometido y le enviaron un mensajero que le dijo que debía partir inmediatamente. Eneas, que siempre hacia caso a los dioses, marchó sin decirle nada a Dido, la cual, presa de la desesperación se suicidó.
Tras otro viaje llega a la costa sudoccidental de Italia y comienza a subir por la ‘bota’ hasta llegar al Lacio donde se casó con la hija del Rey Latino, que dio nombre a la región y la cultura del lugar,Lavinia.
Su hijo , Ascanio fundó la ciudad de Alba Longa , convirtiendola en la nueva capital de los latinos.
Tras ocho generaciones , en el trono de Alba Longa , reinaba Numitor y Amulio ,su hermano , un buen día decidió derrocarlo, y para que sus sobrinos no reclamaran el trono resolvió eliminarlos a todos menos a la única hija mujer, Rea Silvia. A ella la encerró en el templo de las vestales dedicado a la diosa Vespa para que se consagrara sacerdotisa, manteniéndose virgen y asegurándose que no tuviera descendencia.
Pero un día andaba Rea a orillas del rio y se quedó dormida. Pasaba por allí el dios Marte, gran aficionado a las mujeres, el cual se enamoró de ella y sin despertarla siquiera la dejó embarazada

Rea fue salvada del rio por el dios Tiberno que se casó con ella y le otorgó la inmortalidad y los gemelos protegidos por el rey Marte , se salvaron de las cauces del río y fueron encontrados y amamantados por una loba , animal sagrado para Marte.
Viendo el dios que esto no era suficiente , se las ingenió para que los gemelos fueran encontrados por el pastor Faustulo y cuidados por él y por su esposa Laurencia.
Los niños eran sanos, bellos y vigorosos pero muy inquietos. Si bien colaboraban con sus padres adoptivos cuidando los rebaños, la monotonía los aburría rápidamente.
Buscando darle nuevas emociones a su vida y divertirse, comenzaron a robarle a unos ladrones el fruto de sus pillajes. Muy pronto, otro grupo de jóvenes se asociaron a ellos formando ni más ni menos que una banda.
Los ladrones de la región estaban muy disgustados con la banda de los gemelos y cierto día en que estos estaban en plena fiesta dedicada al dios Pan, los atacaron por sorpresa, y, si bien la banda de los gemelos trataron de defenderse luchando valerosamente, los bandoleros tomaron prisionero a Remo.
Luego de varios días, llevaron a Remo ante Amulio, culpándolo de saquear en las tierras de Numitor,a lo que Amulio respondió:
- Si los saqueos ocurren en tierras de Numitor, que los castigue él
Cuando los bandoleros llevaron a Remo ante Numitor, acusándolo de robar en sus tierras, lejos de enojarse, Numitor, recordó las desgracias sufridas y pensó que esos gemelos podrían ser los hijos de su hija Rea Silvia, ya que la edad coincidía con la de sus nietos desaparecidos. Para poder despejar sus dudas les dijo a los bandoleros que lo interrogaría a solas .
Pronto llegaron Rómulo y Faustulo , que al enterarse de lo ocurrido, corrieron a prestarle ayuda a Remo. Ante Numitor, Rómulo relató la historia de su vida, así Numitor reconoció que eran sus legítimos nietos . Rómulo y Remo, al ver que todos sus tormentos, se debían al tirano Amulio, decidieron que su abuelo debería ser restituido en el trono que le pertenecía.
Dividieron a sus hombres en grupitos, y cada uno de éstos fueron aproximándose a palacio desde direcciones diferentes, para coincidir en un punto y hora previamente determinados; atacaron, y se abrieron paso, rodeando al rey. Los hermanos desenvainaron sus espadas y se acercaron a Amulio, que se encogió ante ellos como un animal acorralado. Los hermanos anunciaron :
- Somos los hijos de tu sobrina Rea Silvia - anunció - y venimos a vengarla . Y acto seguido mataron al rey.
- Somos los hijos de tu sobrina Rea Silvia - anunció - y venimos a vengarla . Y acto seguido mataron al rey.
Numitor comenzó a reinar , y sus nietos estuvieron a su servicio hasta que decidieron fundar una nueva ciudad donde la loba los recogió. Remo propuso el monte Aventino , Rómulo el Palatino. Como no se ponían de acuerdo decidieron pedir ayuda a los dioses y esperar una señal.
Remo , el primero, vio seis cuervos volando lo que interpretó como señal , pero Rómulo vio doce por lo que la ciudad debía construirse en el Palatino.
Rómulo levantó la muralla jurando matar a cualquier que se atreviera a traspasarla y una noche Remo ,estando borracho , traspasó la muralla burlándose de su hermano , cuya consecuencia fue hallar la muerte a manos de su Rómulo .


Rómulo enterró a su hermano en el monte Aventino y fundó su ciudad dándole el nombre de Roma en honor a Remo en el 753 a.C

Y es aquí , poco después de la fundación de la
ciudad cuando se da el episodio mitológico del rapto de las sabinas . Cuenta la leyenda que al ser el pueblo liderado por Rómulo , un grupo de bándalos y rechazados por otras comunidades , carecían en su mayoría de mujeres por lo que organizaron una especie de juegos a los que fueron invitados los sabinos . Estando éstos ebrios , los romanos raptaron a sus mujeres y echaron a los sabinos los cuales volvieron a recuperar a sus mujeres pero éstas se interpusieron en la batalla ya que no querían ni que murieran hermanos o padres ni que lo hicieran sus maridos e hijos. Como consecuencia se formó una diarquía.

Se dice que Rómulo reinó durante treinta y tres años y le fue concedido el título de Padre de la Patria por la gran expansión de Roma.
Cuando llegó su hora final, el dios Marte le pidió a Júpiter un lugar entre los dioses y, como Rómulo había hecho construir bellos templos dedicados a Júpiter, este accedió sin poner obstáculos.
Cuenta la leyenda, que un día en que Rómulo estaba en el Monte Palatino, Marte descendió del cielo en su carro con alas y se lo llevó volando. Júpiter , en ese momento desencadenó una fuerte tormenta cuyos truenos y rayos hicieron temblar a los presentes.
Rómulo, antes de partir, había ordenado que construyeran un templo en el monte Quirinal en su memoria y cuando Rómulo ascendió a los cielos le dieron el nombre de dios Quirino. Logró así un lugar entre los dioses, pero extrañaba a su esposa Hersila y pidió para ella el Don de la inmortalidad. Los dioses le concedieron el pedido y Hersila se transformó en la diosa Hora.
Pero todo esto , claro está , es un mito , una leyenda . Veamos entonches el nacimiento de Roma desde el punto histórico :
Al igual que en el mito , se situa cerca del monte Palatino , junto al río Tíber, en un punto en el cual existía un vado natural que permitía su cruce, siendo además navegable desde el mar únicamente hasta esa posición. Este punto situado entre varias colinas excavadas por su cauce convertía la zona en pantanosa pero siendo estratégico porque era fácil de defender respecto a la amplia llanura fértil que rodeaba el lugar, protegido como estaba por el Palatino y las otras colinas que lo rodeaban, siendo además un cruce destacado en las rutas comerciales del Lacio central, y entre Etruria y Campania.
Todos estos factores fueron los que a la larga contribuyeron al éxito y a la fortaleza de la ciudad.
El origen étnico de la ciudad hay que remontarlo a la fusión de las tribus latinas de la aldea del Germal con los sabinos del Viminal y el Quirinal, creando así la Liga del Septimontium o Septimoncial (Liga de los siete montes), una confederación religiosa pre-urbana de clara influencia
etrusca, el poder hegemónico de Italia en esta época. El nombre de Roma , deriva de rumón , palabra que en etrusco significa río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario